PROYECTO | City runoff pollution impacts on river biodiversity under extreme climatic events - CityPoll |
ENTIDAD FINANCIADORA
Proyecto CityPoll financiado por la Agencia Estatal de Investigación del Mnisterio de Ciencia e Innovación y el programa
DURACIÓN
2022-2024
COORDINADOR
Institut Català de Recerca de l'Aigua (ICRA)
INVESTIGADOR PRINCIPAL
I.P.: Dr Sergi Sabater - Co IP : Dr. Mira Petrovic
INVESTIGADORES
Dr. Lluís Corominas
IMPORTE ICRA
230.000,00- Euros
Las áreas urbanas están creciendo en todo el mundo, lo que comporta importantes consecuencias en los ecosistemas naturales circundantes y su biodiversidad, y el clima global. Además de las aguas residuales domésticas e industriales, la escorrentía de las superficies urbanas impermeables altera la hidrología local y puede contribuir con una diversa gama de contaminantes, cuyos efectos en los ecosistemas fluviales receptores son poco conocidos, pero es probable que aumenten como consecuencia del cambio climático en curso. CityPoll abordará este vacío de información mediante una investigación multidisciplinar que combina hidrología, química ambiental, ecotoxicología y ecología, en 2 casos de estudio. Para ello, primero creará un modelo hidrológico de ambos casos de estudio, integrando los sistemas de alcantarillado y los ríos receptores, para analizar y monitorear conjuntamente las rutas de llegada de agua y contaminantes entre las áreas urbanas y los ríos receptores durante los eventos de lluvia. En segundo lugar, combinará el muestreo automático de eventos de lluvia natural con el seguimiento de lavados experimentales, y mediante las herramientas analíticas más avanzadas monitoreará las características químicas de la escorrentía urbana, incluidos los materiales en suspensión, los nutrientes, los microcontaminantes regulados y emergentes y los microplásticos. Priorizará los contaminantes según su ocurrencia y toxicidad, y asociará contaminantes con tipos específicos de áreas urbanas. En tercer lugar, mediante estudios de microcosmos y mesocosmos, estudiará los efectos ecotoxicológicos de estos efluentes sobre una variedad de organismos, desde microbios hasta invertebrados. También analizará los efectos ecológicos de la escorrentía urbana midiendo la respuesta estructural y funcional de los ríos receptores, evaluando para ello la respuesta de biopelículas, invertebrados, y diversos procesos ecosistémicos, desde la dinámica de nutrientes hasta las emisiones de gases de efecto invernadero. Con esta información, CityPoll producirá índices multimétricos del impacto ecológico de la escorrentía urbana. En cuarto lugar, evaluará la capacidad de las zonas de amortiguamiento (parques urbanos, vegetación de ribera, etc.) para mitigar la contaminación derivada de las escorrentías urbanas, señalando así las Soluciones Naturales más adecuadas para tal fin. Finalmente, CityPoll dedicará un gran esfuerzo a la transferencia y difusión de evidencias hacia administradores urbanos y autoridades del agua, así como al ámbito científico y el público en general, mediante la elaboración de directrices, protocolos, artículos científicos, artículos de prensa, y un video documental. Estas pautas y protocolos serán de utilidad más allá de los estudios de casos específicos de CityPoll. Además, contribuirá al desarrollo de nuevas soluciones digitales para el control de la escorrentía, fortaleciendo la industria europea una vez que los nuevos procedimientos y estrategias se transpongan a los estándares mundiales. CityPoll combina 3 subproyectos: el subproyecto 1 (ICRA) se centra en la hidrología, la química y sus efectos en las biopelículas; el subproyecto 2 (UB) se centra en los efectos ecotoxicológicos en los invertebrados y en la emisión de gases de efecto invernadero; el subproyecto 3 (EHU) aborda el funcionamiento del ecosistema y los efectos de mitigación efectuados por áreas de amortiguamiento.