PROJECTE GESTOR, Desarrollo de una herramienta avanzada de Gestión preventiva y para la Eficiencia de recursos hídricos en infraestructuras de SaneamienTO uRbano

ENTITAT FINANÇADORA

Agencia Estatal de Investigación (AEI), Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO), Fondo Europeo de desarrollo Regional FEDER. Código: RTC-2016-4876-5

DURADA

2016-2019

COORDINADOR

FACSA

INVESTIGADOR PRINCIPAL

Dr. Oriol Gutierrez, Dr. Lluis Corominas

INVESTIGADORS

Lluis Maria Bosch, Silvia Busquets.

IMPORT ICRA

274.531€

El objetivo de GESTOR es la creación de una herramienta avanzada para la ayuda en la gestión proactiva de los sistemas de drenaje urbano. La herramienta servirá para la gestión optimizada de las infraestructuras de drenaje urbano para su adaptación a los retos de cambio climático.

El consorcio de GESTOR cuenta con 3 socios con múltiples sinergias para afrontar los retos que se plantean: 2 empresas, FACSA (Gran Empresa) y ABM (PYME), con una larga experiencia en sistemas de drenaje urbanos, tanto en su gestión hidráulica como en actuaciones de mantenimiento, reparación y remplazo de infraestructuras. El tercer socio es el Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA). ICRA, entre otras líneas de investigación, se dedica a investigar sobre la utilización de los recursos hídricos en el sistema urbano para su adaptación a los retos del cambio climático.

El proyecto GESTOR pone de manifiesto el valor de las redes de drenaje debido al servicio que prestan a la comunidad, y los potenciales riesgos que actualmente entrañan debido a su actual gestión limitada de los recursos suficientes junta a una información no exhaustiva de su funcionamiento. Concretamente se propone la creación de una nueva herramienta informática para desarrollar una gestión pro-activa en sistemas de drenaje-alcantarillado en vez de la actual gestión reactiva, que consiste en reparar fallos una vez ya se han producido, siempre a unos costes económicos, sociales y ambientales superiores a si se hubiera detectado y actuado con anterioridad. La herramienta informática GESTOR estará compuesta por 3 sub-herramientas distintas que combinadas darán soluciones concretas a problemas específicos de las redes de drenaje como son detección online de vertidos al medio natural durante episodios de lluvias, detección de infiltraciones en el sistema de tuberías y estimación de la corrosión-vida útil de las distintas secciones del sistema. Las 3 sub-herramientas están basadas en la aplicación del conocimiento avanzado desarrollado por los socios del proyecto. El proyecto se realizará en un caso de estudio real en el sistema de alcantarillado de la localidad de Peñíscola, Provincia de Castellón, donde se testearan las nuevas técnicas durante un periodo de 1,5 años antes de intégralas en un software de ayuda a la toma de decisiones.

El proyecto, tiene un gran potencial de aplicación nacional e internacional. Los kilómetros de sistema de drenaje a nivel mundial aumentan constantemente en paralelo al desarrollo de los países. Y además, los sistemas antiguos de alcantarillado necesitan herramientas predictivas de fallos, ya que cada vez son más frecuentes debido a su largo período de funcionamiento. Así pues, las herramientas generadas en el proyecto tendrán un impacto a 3 niveles:

•             Económico: reducción de los costes de reparación y mantenimiento del alcantarillado debido a la identificación preventiva de fallos.

•             Social: ayudará a mantener las condiciones de salubridad en municipios debido a una mejor gestión del drenaje.

•             Medioambiental: reducción de la contaminación emitida desde los sistemas de drenaje hacia el medio natural: ríos, pantanos, playas, etc.

El proyecto permitirá a las empresas del consorcio destacarse respecto a su competencia con una herramienta de alto valor específico, basada en conocimiento científico, con un amplio potencial de aplicación a nivel internacional.

El proyecto se encuadra perfectamente en el reto 5 del Plan estatal de investigación científica y técnica y de innovación 2013-2016: “Acción sobre el cambio climático y eficiencia en la utilización de recursos y materias primas”, específicamente dentro de los apartados de (i) gestión integral y el uso sostenible de los recursos hídricos, análisis, evaluación y seguimiento de las aguas, previsión de sequías, avenidas y catástrofes naturales o de origen antrópico y también está relacionado con (ii) seguridad de las infraestructuras hidráulicas.

https://www.plataformagestor.com/  

Proyecto financiado por:

               

 

 

Aquesta web utilitza galetes per a la millora dels nostres serveis i de la teva experiència com a usuari o usuària.
En cas que continuïs navegant, considerem que acceptes el seu ús. Per a més informació sobre la nostra Política de Galetes clica aquí.

Acceptar