PROYECTO | CONSOLIDER-INGENIO 2010 (SCARCE) - Evaluación y predicción de los efectos del cambio global en la cantidad y calidad del agua en ríos ibéricos |
ENTIDAD FINANCIADORA
Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO)-CSD2009-00065
DURACIÓN
2010-2014
COORDINADOR
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
INVESTIGADOR PRINCIPAL
Sergi Sabater
INVESTIGADORES
IMPORTE ICRA
484.006€
El proyecto SCARCE (CONSOLIDER-INGENIO 2010) del Ministerio de Economia y Competitividad (MINECO) tiene el objetivo de describir y predecir la relevancia de los impactos del cambio global sobre la disponibilidad del agua, su calidad, y los servicios de los ecosistemas en las cuencas mediterráneas de la Península Ibérica, y sus implicaciones para la sociedad y la economía. El proyecto se despliega en cuatro cuencas (Llobregat, Ebro, Júcar y Guadalquivir) que incluyen problemáticas muy distintas y un espectro amplio de escalas espaciales, ecológicas y de escenarios socio-económicos.
SCARCE incide en cuestiones de investigación básica que permitan definir las pautas a largo plazo y los mecanismos que operan en la hidrología, la calidad del agua, la dinámica del hábitat fluvial, y la estructura y funcionamiento de los ecosistemas fluviales de las cuencas del Mediterráneo. El segundo objetivo relaciona los efectos del cambio climático y de la huella humana (tomados ambos elementos como componentes del cambio global) sobre los servicios que proporcionan los ecosistemas.
El proyecto cuenta con el apoyo externo de administraciones del agua (Confederaciones Hidrográficas, Agencias del Agua) y otros agentes implicados (como comunidades de regantes).
SCARCE reúne un equipo de científicos procedentes de diversas áreas de conocimiento relacionadas con el agua. Así incorpora grupos de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IDAEA, ICMAN), ICRA-UdG, UB, UPV, UPC, EHU, UPM, UV, URV, y UdL, que cubren aspectos diversos desde la hidrología, química de contaminantes emergentes, geomorfología y hábitat fluvial, ecología, modelización, economía, y transferencia a la sociedad.
Damià Barceló, director del ICRA y vicedirector del IDAEA-CSIC, es el responsable de la coordinación de los 11 equipos científicos implicados en este proyecto.
SCARCE utiliza una aproximación transversal que, partiendo de la recolección de datos existentes, completará con observaciones directas en las cuatro cuencas descritas.
SCARCE está estructurado en una serie de paquetes de trabajo horizontales y temáticos a través de los que se determinará i) los riesgos existentes para los servicios ecosistémicos proporcionados por los sistemas fluviales; ii) una predicción de futuras amenazas; y iii) las propuestas de mitigación de riesgos a la luz de los análisis económicos y sociales. Los distintos paquetes de trabajo se centran en la recolección de datos (1), los patrones de hidrología (2), el transporte de sedimento y la morfología del canal fluvial (3), la calidad química (4), los procesos ecosistémicos (5), la modelización de la cantidad y calidad de los recursos (6), los escenarios socioeconómicos más probables (7), la evaluación de los servicios ecosistémicos (8), y la gestión fluvial (9).
Participantes:
ICRA, IDAEA (CSIC), Universitat de Barcelona (UB) , Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) , Universitat de València (UV), Instituto de Ciencias Marinas de Andalucia (ICMAN) , Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU) , Universitat Rovira i Virgili (URV), Universitat de Lleida (UdL), Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
El ICRA organiza en Girona los dias 2 y 3 de Diciembre 2010 en colaboración con el Instituto de Diagnosis Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) la 1ªConferencia Anual SCARCE: Understanding effects of global change of water quantity and quality in river basins, con el apoyo de la Universidad de Girona (UdG), el Parque Científico y Tecnológico de la UdG, la Agencia Catalana del Agua y el MICINN.
Asisten 106 científicos de todo el mundo, entre los cuales 10 miembros del Consejo Científico del ICRA, se presentan 28 ponencias y 29 posters.
La 2ªConferencia Anual SCARCE: Integrated modelling and monitoring at different river basin scales tiene lugar los dias 28 y 29 de Noviembre 2011 en Madrid, organizada por el Instituto de Diagnosis Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica de Madrid .
Asisten 94 científicos de todo el mundo, se presentan 31 ponencias y 33 posters.
La 3ª Conferencia Anual SCARCE: Bridging toxicants, stressors and Risk-Based Management under water scarcity tiene lugar en Valencia los dias 26 y 27 de Noviembre 2012, organizada por el Instituto de Diagnosis Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) la Universidad de València y la Universidad Politécnica de Valencia.
Asisten 120 científicos de todo el mundo, se presentan 44 ponencias y 44 posters.
La 4ª Conferencia Anual SCARCE: Towards a better understanding of the links between stressors, hazard assessment and ecosystem services under water scarcity tiene lugar en Cádiz los dias 25 y 26 de Noviembre 2013, organizada por el Instituto de Diagnosis Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Asisten 108 científicos de todo el mundo, se presentan 32 ponencias y 54 posters.
La última Conferencia SCARCE: RIVER CONSERVATION UNDER WATER SCARCITY: Integration of water quantity and quality in Iberian Rivers under global change, tendrá lugar en Tarragona los dias 20 y 21 de Octubre 2014, organizada por el Instituto de Diagnosis Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Rovira i Virgili y TECNATOX.
www.idaea.csic.es/scarceconsolider










