17/06/2021
Un proyecto de investigación contra la COVID-19 con participación ICRA, seleccionado por La Marató de TV3 2020
El proyecto Evaluación de la propagación de la Covid-19 mediante epidemiología de las aguas residuales: tipaje, cribado comunitario y riesgo ocupacional (EPISARS), coordinado por Silvia Bofill de la UB, con la participación de Lluís Corominas, Carles Borrego y Álex Sánchez, del ICRA, y de miembros de Eurecat, es uno de los 36 proyectos de investigación científica de excelencia seleccionados para la Marató TV3 2020, con una financiación de 379.100€.
El proyecto desarrollará herramientas para entender las dinámicas de infección por el SARS-CoV-2 (y para otros patógenos potenciales en el futuro) a través de la metodología de la epidemiología basada en el análisis de las aguas residuales.
Los objetivos específicos del proyecto que coordina la UB son: 1) realizar el seguimiento de SARS-CoV-2 en aguas residuales de edificios para hacer un seguimiento de la circulación del virus (hospitales, residencias para gente mayor y universidad, escuelas). 2) Desarrollar metodologías moleculares para evaluar la potencial infectividad del SARS-CoV-2 excretado en heces. 3) Mejorar las herramientas de gestión de la salud pública evaluando el riesgo laboral relacionado con la exposición ambiental al SARS-CoV-2. 4) Optimizar herramientas fáciles para el análisis genético de SARS-CoV-2 y otros virus potencialmente pandémicos basadas en la secuenciación de nueva generación. 5) Investigar el papel de los animales de granja en la transmisión de coronavirus y otros virus potencialmente pandémicos. 6) Obtener información sobre las variantes del SARS-CoV-2 en diferentes zonas de Cataluña y estratos de población.
Este proyecto contribuirá a corto plazo al control y prevención de la transmisión de coronavirus, a la identificación de cepas emergentes, a la vigilancia de la circulación del virus y al impacto de la vacuna y desarrollará herramientas de gestión que servirán para hacer frente a futuras epidemias potenciales.