15/09/2011

POR PRIMERA VEZ SE MIDEN FÁRMACOS EN LOS SEDIMENTOS DEL RIO EBRO

En el marco del proyecto SCARCE, el equipo de Damià Barceló del CSIC y del ICRA, e investigadores de Brasil y de la Arabia Saudí publicarán en breve en la revista Chemosphere un artículo relevante. Una de las conclusiones importantes de este artículo, que mide niveles de fármacos en el río Ebro, es que por primera vez se han medido los sedimentos y partículas sólidas del río Ebro y se ve que aproximadamente el 70% de los fármacos van a la agua, pero el 30% restante quedan retenidos en los sedimentos. Se han detectado hasta 43 fármacos.

Esto es un hecho importante de cara a calcular la contaminación real del río Ebro y el hecho de que queden atrapados, algunos de ellos en los sedimentos, también es motivo de preocupación, ya que los organismos acuáticos, es decir peces entre otros, pueden bioacumular parte de estos productos e incorporarlos a la cadena trófica.

Hasta ahora la mayoría de datos sobre fármacos en ríos sólo hablaban de que se detectaban en el agua, es decir en la fase disuelta, y no al particulado del río, por lo tanto el artículo tiene relevancia y demuestra que en todos los estudios que se hagan sobre estos compuestos habrá que considerar los sedimentos del río y de cómo pueden afectar a los organismos.
 

Esta web utiliza cookies para la mejora de nuestros servicios y de tu experiencia como usuario o usuaria.
Al seguir navegando consideramos que aceptas su uso. Para mayor información sobre nuestra Política de Cookies clica aquí.

Aceptar