10/03/2014
PRIMER ESTUDIO INTERCONTINENTAL SOBRE LOS RIOS TEMPORALES
Investigadores del Instituto Catalán de Investigación del Agua encabezan un equipo internacional de investigadores que han publicado el 7 de marzo 2014, un artículo científico en la revista Science ( vol.343 ) en la que se evidencia que los ríos temporales , o sea , aquellos que permanecen secos durante parte del año , tienen unos valores ecológicos y económicos elevados, pero no se les está gestionando en consonancia, y en muchos casos su conservación está en entredicho , tanto en la Unión Europea , como en Australia , o en los Estados Unidos de América .
Los investigadores han realizado un análisis de la legislación ambiental relacionada con estos ecosistemas acuáticos en los tres continentes mencionados , han identificado las debilidades respecto a la legislación y la gestión , y realizan una serie de propuestas basadas en el conocimiento científico actual para mejorar la gestión y la conservación .
Autores de la publicación: Vicenç Acuña , Sergi Sabater y Damià Barceló del Instituto Catalán de Investigación del Agua ( ICRA , Girona) , Antoni Ginebreda del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua ( CSIC- IDAEA , Barcelona), Cliff Dahm de la University of New Mexico ( UNM , Albuquerque ) , Margaret Palmer de la University of Maryland ( Annapolis ) , Glen McGregor y Jon Marshall del Australian Rivers Institute ( ARI , Brisbane ) , Thibault Datry del National Research Institute of Science and Technology for Environment and Agriculture ( IRSTEA ) , y Klement Tockner del Leibniz- Institute of Freshwater Ecology and Inland Fisheries ( EGB, Berlin) .